PEPA A LOBA “Una receta de origen pastoril ¡buenisima!”

Coruña – Diciembre de 2016.

Son las 22:54 de la noche. Sábado. Hoy toca noche tranquila. Después de prepararme un poquito de pan tostado con aceite, tomate y jamoncito ibérico (debo agradecer a mi primito el regalo de un gran aceite de  oliva virgen extra, Castillo de Tabernas Selección Gourmet edición limitada) recuerdo que hace tiempo que debo una reseña a un pequeño rinconcito que se encuentra en la calle San Jose, perpendicular a la calle de La Torre.

Suele ser un local en el que varios amigos y familia se encuentran  habitualmente para tomar cañas, vinitos o lo que surja. A veces también quedo yo para tomar mi “cañita“ particular, ¡CODILLO! jajaja.

Puede parecer poco habitual y de echo lo es, que alguien quede para tomar unas cañitas con los amigos y se encuentre en el grupo a un individuo como yo, al que no le gusta la cerveza y el recambio para ésta sea un CODILLO. Pues bien la rutina más o menos suele ser algo así, te recibe un agradable “¡Dime mi niño!” y después de pedir un “agüita fria”… ¡CODILLO! jajaja.

Todo el mundo con su cervecita y yo disfrutando con un “aperitivo” fantástico. Además del codillo aquí podemos degustar platos buenísimos, y sin que nos afecte mucho al bolsillo. Una cocina tradicional, con recetas buenísimas y de abundante cantidad.

De hecho las fotos que acompañan hoy este breve relato son de un día en el que me llevé una muy grata sorpresa.

Quedamos unos amigos para comer, esta vez sí quedamos todos para comer. Pedimos varios platos, entre los que no podía faltar el “CODILLO” jajaja. Para empezar una cazuela de mar y tierra, unos champiñones con langostinos que estaban para chuparse los dedos, con un toque picantito… mmm riquísimos, de echo empezaron a navegar barquillos en la salsa y fue un visto y no visto. El codillo como comentaba hace un minutito, a la altura de otras tantas veces… ¡buenísimo!

Unas carrilleras con sus patatitas asadas, jugosas, blanditas y muy buenas de sabor… (estoy con mis tostas de jamón pero aun así me estoy poniendo morao de pensar en estos platos, mañana habrá que hacer una visita a “La Pepa”…)

Mejillones rellenos y la fantástica sorpresa de hoy… “¡CONEJO AL GAZPACHO!”. ¿Que tipo de receta es ésta? pensé… Lo primero fue pensar en el gazpacho andaluz… el típico gazpacho que todo el mundo conoce, pues ¡error!, ¡gazpacho manchego! resulta que el conejo al gazpacho es una receta con origen pastoril cuyo principal ingrediente es el pan “ácimo” (pan sin levadura), tortas que se cocían sobre piedras o directamente en brasas, antiguamente, y que consistía en harina, agua y sal. GENIALIDAD, riquísimo, una salsa espectacular… siendo este el último de los platos y cuando casi todo el mundo decía… “No quiero más gracias”, fue probarlo y las ganas de comer les volvieron a todos. No quedo absolutamente nada en la pota, dos cestas de pan bien completas fueron las responsables de que la pota brillara como recién salida del lavavajillas…

Un plato muy recomendable y un ambiente fenomenal.

Ambiente: 9

Personal de Sala: 9

Platos: 9

SENSACIÓN: 9

Pepa A Loba

CAZUELA DE MAR Y TIERRA
CAZUELA DE MAR Y TIERRA
CODILLO
CODILLO
CARRILLERAS
CARRILLERAS
MEJILLONES RELLENOS
MEJILLONES RELLENOS
CONEJO AL GAZPACHO
CONEJO AL GAZPACHO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept that my given data and my IP address is sent to a server in the USA only for the purpose of spam prevention through the Akismet program.More information on Akismet and GDPR.